En ocasiones, una agenda apretada puede mantenerte alejado de las personas que son importantes para ti. Pero una red de apoyo social sólida tiene muchos beneficios, incluida una mejor salud física y emocional.
Si no ves a tu familia, amigos o compañeros de trabajo con la frecuencia que te gustaría, prueba estas ideas para mejorar tus conexiones.
- Hazles saber a tus amigos lo mucho que valoras su apoyo. Comparte lo mucho que los aprecias y te preocupas por ellos. Pregúntales cuándo puedes reunirte con ellos, no si es posible hacerlo.
- Respóndeles a otras personas. Acepta invitaciones a eventos. Responde llamadas telefónicas y mensajes de texto. Pregunta cómo están los demás. Sé un buen oyente.
- Conéctate con tus compañeros de trabajo. Sal a tomar un café con tu compañero favorito. Vayan por un aperitivo después del trabajo. Sal a caminar con una o más personas durante la hora del almuerzo.

- Saluda a tus vecinos. Reserva tiempo para tomar un café o hacer un pícnic. Reúnanse para barrer las hojas de los vecinos de edad avanzada o limpiar un parque del vecindario.
- Dedica tiempo a tus seres queridos. Planifica una comida con los que viven cerca de ti y llama a los que están lejos.
Recuerda que el objetivo de crear tu red de apoyo social es reducir el estrés, no aumentarlo. Ten cuidado con las situaciones que parecen quitarte la energía. Por ejemplo, limita el tiempo que pasas con alguien que siempre tiene una actitud negativa y crítica. Y evita a las personas que tengan comportamientos que no son saludables y a las que consumen alcohol u otras sustancias adictivas para lidiar con los problemas.